Vértigo y Trastornos del Equilibrio

El Vértigo

El vértigo es un síntoma que se manifiesta como una sensación de movimiento o mareo que tiene su origen en un defecto del oído interno. Se tiene la sensación de que todo se mueve o da vueltas y se experimenta, en ocasiones, con tal virulencia que el paciente no puede llevar una vida normal. En Clínica Barajas, entendemos la importancia de comprender y abordar el vértigo para proporcionar el mejor cuidado a nuestros pacientes.

Los síntomas que pueden experimentarse cuando existe vértigo son:

  • Náuseas y vómitos.
  • Mareo.
  • Problemas de equilibrio.
  • Pérdida de audición en uno o ambos oídos.
  • Zumbido en los oídos.
  • Dolores de cabeza.
  • Mareo por movimiento.
  • Sensación de plenitud en el oído.
  • Nistagmo (un trastorno que hace que tus ojos se muevan de un lado a otro rápidamente e incontrolablemente).

Tipos de vértigo

Existen dos tipos principales de vértigo: periférico y central. El vértigo periférico es el tipo más común y ocurre cuando hay un problema en el oído interno o en el nervio vestibular. Algunos subtipos de vértigo periférico incluyen:

  • Vértigo posicional paroxístico benigno (VPPB).
  • Laberintitis.
  • Neuritis vestibular.
  • Enfermedad de Ménière.

El vértigo central es menos común y se produce cuando tienes una afección del cerebro, como una infección, un accidente cerebrovascular o una lesión cerebral traumática. Las personas con vértigo central suelen experimentar síntomas más graves, como inestabilidad severa o dificultad para caminar.

En Clínica Barajas diagnosticamos y tratamos los siguientes tipos de vértigos:

  • Vértigo Posicional Paroxístico Benigno
  • Neuritis vestibular
  • Vestibulopatía bilateral
  • Enfermedad de Ménière
  • Migraña vestibular
  • Desequilibrio en personas mayores (Presbivestibulopatía)
  • Paroxismia vestibular
  • Mareo durante los viajes en coche, tren o barco (cinetosis)
  • Patologías de origen central que provocan secuelas en el equilibrio (accidente vascular cerebral, esclerosis múltiple, etc.)

Posibles causas

¿Qué causa el vértigo? .Las causas del vértigo varían de una persona a otra y pueden incluir:

  • Migrañas.
  • Ciertos medicamentos, incluidos algunos antibióticos, antiinflamatorios y medicamentos cardiovasculares.
  • Accidente cerebrovascular.
  • Arritmia.
  • Diabetes.
  • Lesiones en la cabeza.
  • Reposo prolongado en cama.
  • Cera en el oído.
  • Cirugía de oído.
  • Fístula perilinfática (cuando el líquido del oído interno se filtra en el oído medio).
  • Hiperventilación (respiración rápida).
  • Presión arterial baja.
  • Ataxia (debilidad muscular).
  • Sífilis.
  • Otosclerosis (un problema de crecimiento óseo que afecta el oído medio).
  • Enfermedades cerebrales.
  • Esclerosis múltiple (EM).
  • Neurinomas del acústico.

En Clínica Barajas, entendemos la complejidad del vértigo y su impacto en la vida diaria de nuestros pacientes. Nuestro compromiso radica en ofrecer un cuidado integral y especializado para abordar este síntoma y sus posibles causas. Con un equipo de expertos dedicados al diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de trastornos del equilibrio, incluyendo el vértigo periférico y central, estamos aquí para brindarle el apoyo necesario en su camino hacia la recuperación. Contáctenos hoy mismo para programar una consulta.

Pérdida de Audición
Ir al contenido
Resumen Política de Cookies

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.